¿Cómo es el programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial?

El Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial busca revivir el propósito de esta ciudad llamada “Cancún”. Desde su origen, el objetivo era que no solo se trataba de crear un proyecto para atraer divisas, sino también de emplear los recursos de las propias regiones para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona.

Con esas premisas, Cancún fue creciendo. Cancún se convirtió en tierra de esperanza para todos aquellos que quisieran formar parte de ella; y así, con un crecimiento histórico, fue perdiéndose la misión que muchos tenían para esta gran ciudad y su visión a futuro. El bienestar de Cancún depende y dependerá de los cancunenses, y con esto no me refiero a que es condición necesaria el haber nacido aquí para serlo, sino a crear y fortalecer ese sentido de pertenencia que tanto le ha faltado a este bello territorio.Juntos lucharemos por el bienestar de nuestra gente.

Objetivos

Regularizar la tenencia de la tierra


Dar certeza jurídica del patrimonio familiar a un bajo costo a los hogares de miles de familias.


Mejorar la calidad de vida de los benitojuarenses.


Mitigar la contaminación del manto freático.


Municipalizar y dotar de infraestructura básica.


Proceso de Regularización

01. Presentar documentación

02. Proceso de escrituración

03. Donación de calles y municipalización

Samuel Mollinedo Portilla

Joven cancunense de 26 años. Servidor público y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.

Su trayectoria política comenzó desde el año 2017 cuando fue nombrado como consejero político estatal del partido Verde Ecologista de México, en el año 2020 lo nombran secretario General de Juventud Verde del Partido Verde Ecologista de MÉXICO en Quintana Roo.

Desde el año 2021 y en la actualidad ocupa el cargo de Regidor y Presidente de la Comisión de desarrollo Urbano y Movilidad del Honorable Ayuntamiento de Benito Juárez.